 |
Ing. Agr. Mario
Bragachini, Ing. Agr. Fernando Scaramuzza.
Técnicos del INTA Manfredi que participaron de Agritechnica 2017
con la delegación argentina
Primeras impresiones sobre innovación
tecnológicas en una de las ferias de maquinaría agrícolas y
componentes más importantes del mundo.
Agritechnica es una de las exposiciones más importantes a nivel
mundial, se desarrolla en Hannover, Alemania, comenzó el 12 de
noviembre y se extiende hasta el 18. En ella participan más de 2800
empresas de 53 países en 26 pabellones presentando sus innovaciones
y novedades en avances tecnológicos. Este año, el eje central de
las innovaciones muestra un impactante avance de la mecanización
agrícola hacia el automatismo de regulación, ayudado con una
revolución en el área de sensores de diferentes tipos, que
capturan datos y permiten a las máquinas gestionarse y regularse de
manera autónoma y en tiempo real, entre muchas otras prestaciones
que hubiese sido imposible imaginarse años atrás. Los softwares,
la comunicación y el geoposicionamiento de la maquinaria,
acompañados de los avances en el proceso de la información y los
actuadores -hoy en su mayoría eléctricos-, han puesto a la
maquinaria agrícola muy cerca de la robotización total. De hecho,
la gran cantidad de "máquinas robots" presentes en la
muestra es una de las cosas más resaltantes de esta edición de
Agritechnica.
 |
Stand de Argentina en
Agritechnica 2017, Hannover, Alemania |
Autores:
Ing. Agr. Mario Bragachini, Ing. Agr. Fernando Scaramuzza.
Técnicos del INTA Manfredi que participaron de Agritechnica 2017
con la delegación argentina.
|
 |